top of page

¿De qué quieres que hablemos en el Congreso de Novagob 2021?

Foto del escritor: Lucía QuirogaLucía Quiroga

¡Participa en el debate para proponer de qué quieres que hablemos en Novagob2021!

Construyendo el programa de #Novagob2021


Recuerda las visiones del futuro de la Administración Pública (y si quieres más información, vete a este documento):


Y recuerda también los 10 retos más votados (si quieres conocer todos los retos, vete al documento de apoyo para los Retos NovaGob 2021):




YA TENEMOS ALGUNAS PROPUESTAS, PERO NECESITAMOS MÁS


Las visiones

1. Organización de un concurso de ideas, de acciones y medidas que aun no estan implantadas, pero que puedan ayudar a nuestras administraciones a avanzar hacia esas seis visiones.

Podría hacerse en formato PechaKucha (formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una).

La selección de las ideas finalistas la haría un comite de expertos o por votación en la Comunidad, tras la exposición de las ideas en el propio Congreso.

Visión tecnológica


1. La Gobernanza TIC multinivel en las Administraciones Públicas de España: un modelo de gobernanza que englobe la Administración General del Estado, las administraciones de las comunidades autónomas y las administraciones locales,para lo que se tendrá en cuenta la reutilización de los sistemas de información, el mantenimiento de los directorios y servicios comunes, y contando con el control del gasto TIC, evitando duplicidades y fomentando la racionalización y simplificación.

En el contexto de los Fondos Europeos es necesario para no estar reinventando continuamente la rueda, reutilizar lo que está establecido por Ley (Art. 157 L40/2015, ENI, RAFME) y mejorarlo.


2. Las próximas tendencias tecnológicas. Requisitos y condicionantes previos que las organizaciones publicas deben tener para poder implantarlas de manera integrada y con exito en su forma de hacer los servicios publicos.

Hablamos de las tecnologías de las que nos hablan en la última edición del informe “La Sociedad En Red : Transformación Digital En España “ y que son: (1) Blockchain, (2) Cloud Computing, (3) Inteligencia Artificial, (4) Ciberseguridad, (5) 5G, (6) Internet de las Cosas, (7) Automatización, Robótica(8), Experiencia Humana(9), Data Hub(10) y Computación Cuántica

Visión humana


1. Inteligencia dual, la artificial y la emocional: la tecnología sólo tiene sentido en el contexto de la mejora de los servicios públicos, girando la administración hacia la ciudadanía. Y también debemos pensar en las personas/empleadas públicas y sus competencias digitales, pero también las soft skills.


2. Incorporación del perfil de CHO (Director/a de felicidad) a las administraciones públicas: es fundamental mimar a nuestras administraciones, dándoles un enfoque más humanístico y desde la perspectiva de la inteligencia emocional. Una vez más, en el sector privado ya hay muchos casos de éxito que, ajustando detalles, pueden trasladarse al sector público.

Visión proactiva y ágil


1. Gestión burocratica de los fondos publicos antes de ser aplicados en politicas publicas: ¿qué pasaría si aplicáramos el principio de subsidiaridad y traspasáramos directamente los recursos a la administración mas cercana, a los municipios, y nos ahorráramos toda esa burocracia sin valor para el ciudadano?

Comments


©2020 por Piensa y luego actúa. Creada con Wix.com

bottom of page